Acerca de mí
"Aquello que no se puede decir, se muestra en el encuentro con el otro." - Jacques Lacan
Lic. Graciela Tedin
Mi Trayectoria:
- Profesora para la Enseñanza Primaria Escuela Nac. Normal Sup. Nº 8 (1988)
- Licenciada en Psicología Universidad de Buenos Aires Graduada con Diploma de Honor (1997)
- Postgrado en Psicoanálisis – Hospital Arturo Ameghino (2000)
- Postgrado en Psicodiagnóstico de Rorschach. Asociación Argentina de Psicodiagnóstico de Rorschach (2019)
A lo largo de mis estudios en Psicología, experimenté un profundo disfrute y entusiasmo por la carrera. Cada paso fue una oportunidad para aprender y crecer, y estoy especialmente agradecida a la Universidad de Buenos Aires por brindarme esta invaluable formación. Además, tuve el privilegio de contar con excelentes docentes que me guiaron y motivaron en mi camino académico. Estas experiencias se reflejaron en mi graduación con un diploma de honor, un logro que destaca mi compromiso y pasión por la psicología y mi firme deseo de seguir explorando este apasionante campo.

Enfoque terapéutico y filosofía de trabajo
Además de mi formación y experiencia, tengo una verdadera afinidad por las relaciones humanas y la interacción social. Disfruto de la compañía de las personas y valoro profundamente la conexión genuina. Este enfoque social me permite establecer relaciones auténticas con mis pacientes y brindar un espacio seguro y acogedor donde puedan expresarse libremente.
Mi inclinación hacia la interacción social se traduce en una comunicación efectiva y empática. Estoy comprometida en escuchar activamente y comprender las preocupaciones y desafíos de mis pacientes y clientes. Mi habilidad para relacionarme y mi pasión por conversar me permiten construir una relación terapéutica sólida, lo que facilita un proceso terapéutico más efectivo y positivo.
Mi sensibilidad y empatía me permiten establecer conexiones genuinas con las personas que atiendo. En el contexto de la psicología, esto se traduce en un espacio terapéutico seguro y acogedor donde los pacientes pueden expresar sus pensamientos y emociones sin temor al juicio. Cuando se trata de selección de personal, esta habilidad me permite entender a fondo a los candidatos, más allá de sus habilidades técnicas, y evaluar cómo encajarán en la cultura de su empresa.
Un enfoque especial para cada individuo
“La verdadera empatía es el arte de entender a los demás sin juzgar, de caminar en sus zapatos sin perder nuestro propio rumbo."
Daniel Goleman