Servicios
"La verdadera sabiduría de la vida consiste en ver lo extraordinario en lo ordinario." - Sigmund Freud
Lic. Graciela Tedin
Servicios profesionales
Un espacio seguro y confidencial para explorar tus desafíos emocionales y encontrar formas efectivas de enfrentarlos.
Una oportunidad de sumergirte en un proceso profundo de autoexploración y autoconocimiento.
Mi experiencia en el campo me permite ayudar a las empresas a encontrar a los candidatos adecuados para sus equipos.
El Psicodiagnóstico es un proceso en el cual, a través de distintas evaluaciones y técnicas, se busca comprender la mente y los procesos psicológicos de un individuo.
Mi enfoque
En mi rol de psicóloga y especialista en selección de personal, la empatía es una herramienta poderosa. Comprender las perspectivas y necesidades de los individuos me permite tomar decisiones informadas y precisas. En el ámbito de la Psicología, esta habilidad me ayuda a diseñar planes de tratamiento personalizados que se ajusten a las necesidades únicas de cada cliente. En la selección de personal, me permite encontrar a los candidatos que no solo tienen las habilidades requeridas, sino que también aportarán al ambiente y a la dinámica de su equipo
Soy una profesional comprometida con el bienestar emocional y el crecimiento personal. Destaco mi escucha activa, mi enfoque se basa en la empatía y la comprensión profunda de las personas, guiándolas hacia una vida más plena y significativa.
Además de mi formación y experiencia, tengo una verdadera afinidad por las relaciones humanas y la interacción social. Disfruto de la compañía de las personas y valoro profundamente la conexión genuina. Este enfoque social me permite establecer relaciones auténticas con mis pacientes y clientes y brindar un espacio seguro y acogedor donde puedan expresarse libremente y sin temor al juicio.
Mi inclinación hacia la interacción social se traduce en una comunicación efectiva y empática. Estoy comprometida en escuchar activamente y comprender las preocupaciones y desafíos de mis pacientes y clientes. Mi habilidad para relacionarme y mi pasión por conversar me permiten construir una relación terapéutica sólida, lo que facilita un proceso terapéutico más efectivo y positivo.

Metas del tratamiento psicológico:
- Bienestar emocional: Ayudarte a manejar el estrés, la ansiedad, la tristeza y otros desafíos emocionales.
- Autoconocimiento: Fomentar la comprensión profunda de vos mismo y tu forma de relacionarte con el mundo.
- Mejora de relaciones: Trabajar en habilidades de comunicación y relaciones interpersonales más saludables.
- Desarrollo personal: Facilitar tu crecimiento personal y ayudarte a alcanzar tus metas y aspiraciones.
Psicoterapia individual
La psicoterapia es un enfoque terapéutico que se adapta a las necesidades únicas de cada individuo. A través de conversaciones, reflexiones y técnicas específicas, se busca abordar una variedad de desafíos emocionales, conductuales y relacionales. El objetivo es mejorar el bienestar mental y emocional, desarrollar habilidades de afrontamiento efectivas y promover un mayor entendimiento de uno mismo y de los demás. La psicoterapia puede ayudar a superar la ansiedad, la depresión, las dificultades en las relaciones y otros problemas de salud mental. Mi enfoque se adapta a tus necesidades individuales para ayudarte a alcanzar tus metas y mejorar tu bienestar mental y emocional.
Modalidad de Trabajo:
- Establecimiento de objetivos y confianza: En las primeras sesiones, discutiremos tus objetivos y expectativas para la terapia. Crearemos un ambiente de confianza para que te sientas cómodo expresándote libremente.
- Exploración y reflexión: Durante las siguientes sesiones, tendrás la oportunidad de explorar tus pensamientos y emociones, así como reflexionar sobre tus relaciones y experiencias de vida. Te haré preguntas que te ayudarán a comprenderte mejor.
- Identificación de patrones: Juntos, identificaremos patrones de comportamiento, creencias o hábitos que podrían estar afectando tu bienestar emocional y tu calidad de vida.
- Herramientas y estrategias: Buscaremos herramientas y estrategias para manejar el estrés, gestionar emociones, mejorar la comunicación y abordar desafíos específicos que puedas estar enfrentando.
- Autoconocimiento y empoderamiento: A lo largo del proceso, te ayudaré a comprender tus fortalezas, debilidades y metas, permitiéndote tomar decisiones informadas y fortalecer tu autoestima.
Psicoanálisis
El psicoanálisis busca explorar los conflictos inconscientes, los patrones de comportamiento arraigados y las relaciones interpersonales para promover la introspección y la resolución de conflictos.
Durante nuestras sesiones, trabajaremos juntos para descubrir los patrones subyacentes en tu mente y emociones, lo que puede llevar a un mayor autoconocimiento y cambios duraderos.
En cada sesión de psicoanálisis, se crea un espacio seguro y confidencial donde los pacientes tienen la libertad de expresar libremente sus pensamientos, emociones, sueños y experiencias. A través del análisis de las asociaciones libres y la interpretación de los elementos simbólicos, se busca comprender los procesos inconscientes que influyen en la vida consciente.
Metas del Psicoanálisis:
- Autoconocimiento Profundo: Ayudar al paciente a conocerse a sí mismo en un nivel más profundo, identificando patrones de comportamiento y emociones arraigadas.
- Resolución de Conflictos Internos: Facilitar la resolución de conflictos y traumas no resueltos que pueden estar causando malestar emocional y problemas en la vida diaria.
- Mejor Funcionamiento Psicológico: Ayudar al paciente a desarrollar formas más saludables y adaptativas de lidiar con los desafíos de la vida y relacionarse consigo mismo y con los demás.
El psicoanálisis es un viaje de autodescubrimiento que busca liberar a los analizantes de las limitaciones impuestas por su pasado y les permite vivir de manera más auténtica y plena. A través de la exploración profunda, la reflexión y la comprensión de la mente inconsciente, se busca lograr una transformación significativa y duradera en la vida de cada persona.

Metas del tratamiento psicológico:
- Bienestar emocional: Ayudarte a manejar el estrés, la ansiedad, la tristeza y otros desafíos emocionales.
- Autoconocimiento: Fomentar la comprensión profunda de vos mismo y tu forma de relacionarte con el mundo.
- Mejora de relaciones: Trabajar en habilidades de comunicación y relaciones interpersonales más saludables.
- Desarrollo personal: Facilitar tu crecimiento personal y ayudarte a alcanzar tus metas y aspiraciones.

Mi compromiso es mantener una comunicación abierta y constante con su equipo en todo el proceso de selección. Esto asegura que estamos en sintonía y que puedo ajustar mi enfoque en función de cualquier cambio o nuevos requisitos que surjan.
Mi objetivo es ayudarles a encontrar candidatos que no solo cumplan con los requisitos del puesto, sino que también encajen en la cultura y el equipo de su empresa. Al invertir en la selección de personal, pueden tomar decisiones más acertadas que contribuyan al crecimiento y éxito continuo de su organización.
Selección de personal
Mi servicio de selección de personal está diseñado para ayudar a las empresas a identificar y contratar a los candidatos más adecuados para sus equipos. Entiendo que encontrar el talento adecuado puede ser un desafío, y mi enfoque se basa en utilizar mi experiencia en psicología para evaluar no solo las habilidades técnicas, sino también las cualidades emocionales y el ajuste cultural de los candidatos.
Cada empresa tiene necesidades únicas en cuanto a su cultura, equipo y objetivos. Trabajo en estrecha colaboración con ustedes para comprender sus requisitos específicos y, a partir de ahí, desarrollo un proceso de selección personalizado que se alinee con sus valores y objetivos.
Proceso:
- Evaluación de Candidatos: Utilizo métodos de evaluación y pruebas psicométricas y proyectivas para medir las habilidades técnicas y las competencias emocionales de los candidatos.
- Entrevistas Personalizadas: Realizo entrevistas en profundidad para comprender la personalidad, la motivación y el ajuste cultural de los candidatos.
- Análisis del Ajuste: Evalúo cómo los candidatos encajarían en la cultura de su empresa y en el equipo existente.
- Informe Detallado: Proporciono informes detallados sobre cada candidato, resaltando sus fortalezas y áreas de mejora en relación con el puesto.
- Apoyo en la Decisión: Brindo orientación y recomendaciones para ayudarles a tomar decisiones informadas en el proceso de selección.
Beneficios para su Empresa:
- Ahorro de Tiempo y Recursos: Mi servicio le permite centrarse en su negocio mientras yo gestiono el proceso de selección de personal.
- Mayor Precisión: Mi enfoque basado en la psicología garantiza que se evalúen tanto las habilidades técnicas como las cualidades emocionales de los candidatos.
- Reducción de la Rotación: Al seleccionar candidatos que se ajusten culturalmente, se minimiza la rotación y se fomenta la retención a largo plazo.
Peritaje psicológico
Ser perito psicólogo implica tener la responsabilidad de llevar a cabo evaluaciones y análisis psicológicos en el contexto legal y judicial. Los peritos psicólogos son profesionales altamente capacitados que brindan su experiencia en casos legales para ayudar a los tribunales y a los abogados a comprender los aspectos psicológicos de un caso. Aquí te explico más sobre en qué consiste ser perito psicólogo:
- Evaluaciones Psicológicas: Los peritos psicólogos realizan evaluaciones exhaustivas de las personas involucradas en casos legales. Esto puede incluir evaluar la capacidad mental, la salud mental, la competencia para enfrentar un juicio, la aptitud parental, la evaluación de daño psicológico en casos de violencia, entre otros aspectos.
- Informes Periciales: Después de realizar la evaluación, el perito psicólogo elabora un informe pericial que detalla sus hallazgos y opiniones profesionales. Estos informes son utilizados por los abogados, jueces y tribunales para tomar decisiones informadas en el caso.
- Testimonio en el Tribunal: En algunos casos, los peritos psicólogos pueden ser llamados a testificar en el tribunal para explicar y defender sus hallazgos. Deben ser capaces de comunicar de manera clara y comprensible sus opiniones y conclusiones, respaldadas por su experiencia y conocimiento profesional.
- Diversidad de Casos: Los peritos psicólogos pueden participar en una amplia gama de casos legales, como custodia de menores, casos de violencia doméstica, casos penales, casos de compensación laboral, entre otros. Cada caso puede requerir un enfoque diferente y la aplicación de técnicas y pruebas específicas.
- Neutralidad e Imparcialidad: Es esencial que los peritos psicólogos mantengan una actitud neutral e imparcial en su trabajo. Su objetivo es proporcionar información objetiva y basada en evidencia que ayude al tribunal a tomar decisiones informadas.
- Conocimiento Legal: Los peritos psicólogos deben tener un buen entendimiento del sistema legal y cómo su experiencia psicológica se relaciona con los aspectos legales de un caso.
- Formación y Acreditación: Para ser un perito psicólogo de oficio, generalmente se requiere tener una licenciatura en psicología y estar debidamente acreditado como psicólogo. Además, es fundamental continuar con la formación y educación continua para mantenerse actualizado en las últimas prácticas y procedimientos legales.
En resumen, ser perito psicólogo de oficio implica aplicar tus conocimientos y habilidades psicológicas en el contexto legal para proporcionar información valiosa a los tribunales y abogados en casos legales. Tu papel es crucial para garantizar que las decisiones tomadas sean justas y estén fundamentadas en una comprensión profunda de los aspectos psicológicos involucrados en cada situación.

Utilizo una variedad de técnicas psicométricas y proyectivas, incluyendo el Psicodiagnóstico de Rorschach, para asegurar una evaluación completa y precisa. Mi objetivo es brindar comprensión y promover el progreso en todos los aspectos de la vida, ya sea para abordar desafíos emocionales, obtener claridad en la vida personal o tomar decisiones informadas en el ámbito laboral.
Psicodiagnósticos
El Psicodiagnóstico es un proceso en el cual, a través de distintas evaluaciones y técnicas, se busca comprender la mente y los procesos psicológicos de un individuo. Este análisis profundo nos ayuda a identificar aspectos de la personalidad, habilidades, emociones y patrones de comportamiento, tanto conscientes como inconscientes. Su propósito es proporcionar claridad y guía, ya sea en el contexto terapéutico para superar desafíos emocionales, en el ámbito personal para un mayor autoconocimiento, o en selección de personal para encontrar la mejor adecuación entre un individuo y un rol laboral. A través del psicodiagnóstico, se obtiene una visión más completa de quiénes somos y cómo podemos crecer y prosperar en nuestra vida.
Cada empresa tiene necesidades únicas en cuanto a su cultura, equipo y objetivos. Trabajo en estrecha colaboración con ustedes para comprender sus requisitos específicos y, a partir de ahí, desarrollo un proceso de selección personalizado que se alinee con sus valores y objetivos.
Servicios:
Psicodiagnóstico con Fines Terapéuticos:
- Descripción: Este enfoque tiene como objetivo ayudar a los pacientes a explorar y comprender su mundo interno, identificando patrones de pensamiento, emociones y experiencias pasadas que puedan estar afectando su bienestar emocional.
- Objetivo: Facilitar el proceso analítico al proporcionar información en profundidad sobre aspectos inconscientes y conscientes, ayudando a dirigir el tratamiento de manera efectiva.
- Beneficios: Otorga claridad y guía en el proceso terapéutico, permitiendo a los individuos abordar áreas problemáticas y trabajar hacia una vida más equilibrada y satisfactoria.
Psicodiagnóstico para Autoconocimiento:
- Descripción: Este enfoque busca ayudar a las personas a comprenderse a sí mismos a un nivel más profundo, explorando sus personalidades, fortalezas, debilidades y motivaciones intrínsecas.
- Objetivo: Brindar información detallada sobre la personalidad y las preferencias individuales para guiar la toma de decisiones en la vida personal y profesional.
- Beneficios: Permite a las personas conocerse mejor, identificar sus objetivos y alinear sus acciones con sus valores, promoviendo un mayor bienestar y autenticidad.
Evaluaciones Psicodiagnósticas para Selección de Personal:
- Descripción: Este enfoque está diseñado para asistir a las empresas en la selección de candidatos ideales para puestos específicos, evaluando su personalidad, habilidades y aptitudes.
- Objetivo: Proporcionar información valiosa para la toma de decisiones en la contratación, asegurando una mejor adecuación entre el candidato y el puesto.
- Beneficios: Optimiza el proceso de contratación, disminuye la rotación de personal y contribuye a un equipo laboral más eficaz y comprometido.